La Educación Intelectual
Joceline Madai Cabrera López, nació el día veintisiete de Marzo del año 1994, en la Ciudad Capital de Guatemala; hija de: Wilson Cabrera y Sandra López de Cabrera. Siempre fue una estudiante sobresaliente en su educación intelectual.
Inició sus estudios el año 2,000 a los seis años de edad, en el nivel preprimaria, en el grado de Preparatoria; en la Escuela Oficial Urbana Mixta Kjell Eugenio Laugerud García de la Colonia Niño Dormido, de la Zona 7 de la Ciudad Capital. En el año 2,001 hasta el año 2,006 curso el nivel primaria, en la misma institución educativa; durante los siete años de estudios fue abanderada de la bandera de Guatemala.
A los doce años de edad, en el año 2,007 se mudó a San José Villanueva, en el municipio de Villanueva, Guatemala; inició sus estudios en el ciclo básico, en el Colegio Cristiano Mixto El Olivo II, perteneciente a la Fundación REMAR de Guatemala, en esta institución cursó primer y segundo ciclo básico. A los catorce años de edad, se trasladó a vivir a la Ciudad de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, en el año 2,009, cursando allí el tercer ciclo básico, en el Colegio Cristiano Mixto Bellos Horizontes de la Zona 3, de la misma localidad, continuando con su alto desempeño académico en los tres ciclos.
En el año 2,010 comenzó sus estudios en el ciclo diversificado, en la Escuela Experimental Dr. Rodolfo Robles, sede de la URL, siendo estudiante destacada, en donde se graduó con el título de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación y Medicina, en el año 2,011.
En el año 2,012 inició a estudiar la carrera de Médico y Cirujano en el Centro Universitario de Occidente, por motivos personales en el año 2,015 se retiró de la carrerra. Durante el año 2,015 fue maestra de Escuela Dominical en su Iglesia, eso la motivó a educarse en enseñanza, es así como en el año 2,016 comenzó sus estudios en la carrera de PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa, en la sede central de la Universidad de Occidente (UDEO), obteniendo durante los años 2,016 y 2,017 diploma honorífico de Magna Cum Laude, por su alto desempeño académico, actualmente estudia el primer semestre de la carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa.
Filosofía Educativa
Su filosofía educativa está basada en principios y valores bíblicos Cristianos, buscando la excelencia y calidad en cuanto al ámbito educativo.
Su filósofo de la educación es Aristóteles, a razón de que la filosofía de Aristóteles era preparar a los jóvenes despertando su intelecto para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del estado y la sociedad; por contraparte el filósofo Imanuel Kant que considera que la arte de educar, puede ser mecánico, es decir, sin plan alguno o razonado (es decir no basa su educación en el uso de la razón per sé).
La filosofía de Aristóteles estaba basada en principios: éticos y lógicos, basa esto en que la educación Aristotélica se dividía en dos grandes ramas: educación moral, la cual se basa en la formación de hábitos, y la educación intelectual, que se forma por la instrucción. La teoría de Aristóteles congenia con ella debido a que ella considera primordial que la moralidad de los individuos tiene mucha influencia en su educación, es importante que los estudiantes estén cimentados en valores y principios, que los ayudarán a buscar la excelencia académica y en anclaje con la lógica, que busca el desarrollo intelectual y el uso de la razón, lograrán desempeñarse como futuros líderes de la sociedad. Es por ello que considera que el uso de la razón, aplicando valores morales enmarcan una educación de calidad.